Lugar de desarrollo del programa: Barranquilla
Código SNIES: 106521
Tipo de formación: Especialización
Dirigida a: médicos especialistas en Medicina Interna reconocida o convalidada en el territorio nacional
Modalidad: Presencial
Registro calificado: Resolución número 20777 de 09-Oct-2017
Duración: 2 años.
PROCESO DE INSCRIPCION 2018-1
Desde el 3 de noviembre hasta el 1 de diciembre del 2017.
PROCESO SELECCIÓN 2018-1
Pruebas psicotécnicas: lunes, 4 de diciembre de 2017 - 8:00 a.m. a 12 m.
Pruebas TIC: lunes, 4 de diciembre de 2017 - 2:00 p.m. - 4:00 p.m.
Prueba de inglés: lunes, 4 de diciembre de 2017 - 4:00 p.m. - 6:00 p.m.
Prueba de conocimiento: martes, 5 de diciembre de 2017 - 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
Entrevistas: miércoles, 6 de diciembre de 2017 - 7:00 a.m. a 12 m.
Publicación de admitidos: miércoles, 13 de diciembre de 2017
Las enfermedades renales en Colombia revisten gran importancia para la salud pública del País, teniendo en cuenta que, alrededor del 5% del total de la población colombiana8 tiene alguna enfermedad precursora de la enfermedad renal crónica, como hipertensión y diabetes los cuales, en muchos de los casos, cursan silenciosamente, provocando mortalidad cardiovascular o falla renal terminal, resultando en una entidad de alto costo para cualquier sistema de salud.
Los avances que la nefrología ha desarrollado en los últimos años posibilitan una mejor calidad de vida para aquellos pacientes con insuficiencia renal crónica, quienes antiguamente eran declarados pacientes terminales, pero que hoy pueden convivir con su enfermedad bajo condiciones relativamente favorables.
Actualmente Colombia presenta un déficit importante de especialistas en Nefrología, situación que se agrava en regiones distantes del centro del País, como la Región Caribe, la cual no cuenta con ningún programa de formación en esta rama de la medicina.
La Especialización en Nefrología propuesta por la Universidad Simón Bolívar busca formar nefrólogos capacitados para la atención integral del paciente con patologías del riñón y de las vías urinarias o factores de riesgo para la misma, desde un enfoque preventivo, capaces de dar solución a las necesidades de salud de la población, bajo principios de ética y responsabilidad profesional.
Objetivos
El programa de Especialización en Nefrología tiene como propósito general formar especialistas capaces de desarrollar su práctica médica con una mirada holística y respetando por sobre todas las cosas al ser humano, apoyándolo en su situación de vulnerabilidad, acompañando con su oportuno consejo y sobre todo escuchándolo en su propia subjetividad de su vivencia de enfermedad. Será un profesional cuyo foco principal será el de preservar la salud renal más que enfocarse en controlar enfermedades. La enseñanza universitaria incluirá una fuerte impronta del rol social que debe cumplir un médico en la comunidad en la cual ejerce su práctica, siendo un ciudadano responsable e inclusivo en el campo social, propendiendo a hacer más saludable el espacio donde actúa y fomentando todo aquello que mejore la calidad de vida de las personas aquejadas por las enfermedades renales.
Perfil Profesional
El egresado como especialista en Nefrología de la Universidad Simón Bolívar será un especialista capaz de desempeñarse con idoneidad en actividades de promoción de la salud, prevención, diagnóstico y tratamiento clínico de las enfermedades renales y/o trasplante renal que afectan la salud integral del adolescente y el adulto, respondiendo a las necesidades del país, en concordancia con las características epidemiológicas, socio culturales, económicas y políticas de la región y del país.
Estará capacitado para el diseño y ejecución de investigaciones clínicas aplicadas e investigaciones comunitarias haciendo uso de herramientas tecnológicas para el desarrollo de las mismas. El especialista podrá ejercer la docencia con estudiantes de pregrado y residentes de menor jerarquía, así como con el paciente, la familia y la comunidad, mostrando compromiso con la salud y el bienestar del individuo y su entorno, como promotor y educador, desde el ámbito físico, mental y social. Además, tendrá la capacidad para aplicar los principios de la administración en salud para la coordinación de servicios de nefrología y de la atención de los pacientes dentro del sistema de salud.
Perfil Ocupacional
El especialista egresado del programa de Nefrología de la Universidad Simón Bolívar podrá desempeñarse como:
- Nefrólogo en Instituciones Prestadoras de Salud para la atención de pacientes con factor de riesgo de enfermedad renal, enfermedad renal ya instaurada, pacientes en diálisis y pacientes con trasplante renal.
- Nefrólogo en centros especializados públicos o privados, para la atención integral del paciente.
- Coordinador de servicios de Nefrología.
- Docente en Instituciones de Educación escenarios clínicos con estudiantes de pregrado y residentes de menor jerarquía.
- Nefrólogo en Instituciones de Investigación para el desarrollo de nuevos conocimientos. Nefrólogo en consultorio privado.
Contáctenos
Instituto de Posgrados
Universidad Simón Bolívar
Teléfono: 3602615
Facultad de Ciencias de la Salud
Teléfono: 3441775





Quiero información sobre este programa