cerrar
Contacto PQRS
Acreditaciones, Premios y Reconocimientos
Alianza Unisimón - El Heraldo
Aquí En la U
Aula Extendida
Autoevaluación
Biblioteca
Bienestar Universitario
Centro de Documentos
Certificaciones académicas
Certificados Laborales
Comité Ambiental Institucional
Correo Institucional Microsoft
Departamento de Ciencias Sociales y Humanas
Departamento de Pedagogía
Dirección de Internacionalización y Cooperación - DICO
Egresados
Excelencia Académica - PIEA
Experiencia Virtual
Historia Gráfica
Instituto de Lenguas Extranjeras - ILE
ISOTools
Líneas anticorrupción y DDHH
Planeación
Portal de Empleo
Preguntas Frecuentes
Pruebas Saber Pro
Rendición de cuentas
Responsabilidad Social Universitaria
Simposio en Educación y Movilidad Social
Talento Humano
Teatro José Consuegra Higgins
Intranet Unisimón
Recepción de correspondencia

Noticias Unisimón

Universidad Simón Bolívar lamenta el fallecimiento del maestro Adolfo Pacheco Anillo

Enero 31, 2023

Compartir redes-25 redes-27
Universidad Simón Bolívar lamenta el fallecimiento del maestro Adolfo Pacheco Anillo

El sello editorial de Unisimón tiene listo el libro autobiográfico “Por los caminos de la Hamaca Grande” y lo publicará próximamente.

Las directivas de la Universidad Simón Bolívar lamentaron el fallecimiento del maestro Adolfo Pacheco Anillo, reconocido cantautor del Caribe colombiano, nacido en San Jacinto, Bolívar, quien siempre mantuvo una gran cercanía con esta casa de estudios superiores. 

Para el rector de Unisimón, José Consuegra Bolívar, fue sin duda una fortuna contarse entre los amigos del juglar sabanero “con quien me deleitaba por su sabiduría impregnada en su diálogo, la picaresca de sus aventuras de picaflor y las historias de vida que, con infinidad de detalles, solía contar en las reuniones ambientadas por el acordeón, la caja y la guacharaca. No es exagerado afirmar que teníamos al último juglar sabanero de nuestra cultura y de la música de acordeón”, anotó. 

Pacheco Anillo era un asiduo visitante en la Universidad Simón Bolívar, donde participó en muchos eventos académicos y culturales de la institución, por lo que se pudo concretar la publicación del proyecto autobiográfico “Por los caminos de la Hamaca Grande”, editado bajo el sello editorial de Unisimón. 

Sobre la publicación, el maestro Adolfo Pacheco Anillo, manifestó en su momento que “decidí hacer este libro desde 1989, pero no había sido posible, hoy gracias al interés del rector José Consuegra de la Universidad Simón Bolívar, por motivarme y facilitar todo para lograrlo”. Añade además en la presentación: “yo no quería un libro que le hicieron a otro, lo quería hacer de mi puño y letra. Les comunico que he sido lo más sincero posible, hay algo muy didáctico en él; léanlo da cuenta que hice cosas buenas que quiero plasmar y que se conozca”.  

Una vez concretada la iniciativa, por parte de la Universidad se dispuso de un equipo de trabajo, desde 2018 al 2022, para consolidar el proyecto autobiográfico bajo el grupo de investigación Estudios Interdisciplinarios del Caribe, liderado, por la investigadora cultural Aura Aguilar Caro con el apoyo de las egresadas Melisa Montes Mier, Leily Paola Bolaño y Laura Ruiz Gutiérrez, quienes lograron transcribir las agendas escritas a mano y organizar la estructura del libro 

El proyecto editorial; estuvo prologado por el rector José Consuegra Bolívar, la portada fue diseñada por el arquitecto Ignacio Consuegra Bolívar. Contiene siete capítulos que integran su experiencia en la niñez, sus desafíos de estudiante desde la primaria hasta hacerse abogado; como también su accionar comunitario hasta llegar hacer diputado y, en ese contraste cuenta a su vez, el enclave de ser compositor en medio de sus situaciones individuales, familiares y contextuales que lo llevaron a recorrer caminos maravillosos entre amigos, lugares, y sus aficiones como ser un lector apasionado, los gallos, la política, amigo noble de quien le conoce. 

Para la investigadora Aura Aguilar Caro, quien lo acompañó en este proceso desde 2018 hasta 2022 que se imprimió el libro, “este fue un proceso con muchos bemoles, tanto la pandemia, como su estado de salud que se vio con limites en 2020 y 2021; sin embargo, se logró consolidar el libro retomando en cada una de sus mejorías, se le vio lucido hasta el final y su brillantez para recordar sus años dorados.  Conocer de cerca su vida y obra, es una gran fortuna, etnográficamente pude intégrame con él y su familia, bajo la confidencialidad de ser investigadora cultural; quedan todos esos saberes y su mundo cultural que estuvo al servicio del país”. 

El pasado mes de noviembre, comentó, cuando leyó el libro: “que le quedaron muchos aspectos por escribir; sin embargo, quedó complacido con la Universidad Simón Bolívar y todo el acompañamiento brindado; en poder consolidar parte de su vida y obra”, agregó Aguilar Caro. 

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
Atención a estudiantes
PBX: +57 (605) 3185510

PBX +57 (605) 3444333
Fax : +57 (605) 3682892


Notificaciones judiciales:
notificacionesjudicialesbaq@unisimon.edu.co

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222
Celular +57 3182819458

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
Pregrado: +57 311-5220210
Posgrado: +57 317-5112056 y 318-2101460


Notificaciones judiciales:
correspondenciacucuta@unisimon.edu.co

Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
PBX +57 (605) 344 4333.
Fax : +57 (605) 3682892

Programas Extendidos
en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
P.B.X: +57 (607) 582 7070
unisimon logo
Universidad Simón Bolívar. Todos los derechos reservados©|Dirección Tecnología de Información