- Vicerrectoría de Investigación, Extensión e Innovación
- Centros de Investigación
- Centro de Investigaciones en Ciencias de la Vida-CICV
- Centro de Investigación e Innovación Social José Consuegra Higgins-CIISO
- Centro de Crecimiento Empresarial - MACONDOLAB
- Generador de Afiliación Institucional
- Centro de Investigaciones Marinas y Limnológicas del Caribe - CICMAR
- Centro de Desarrollo Tecnológico e Innovación de Inteligencia Artificial y Robótica - AudacIA
- Centro de Investigación en Estudios Fronterizos - CIEF
- Centro de Investigaciones en Ciencias de la Vida-CICV
- Redes
- Extensión y Servicios Externos
- Contáctenos
- Unidades de Investigación
RAVIQS
Red de Avances Académicos e Investigativos en Instrumentación Quirúrgica y Salud –RAVIQS-
Año de creación: 2018
La Red de Avances Académicos e Investigativos en Instrumentación Quirúrgica y Salud –RAVIQS- es una estrategia que busca promover la participación activa en los diferentes ámbitos de la profesión hasta consolidar una comunidad virtual de aprendizaje en torno a diversas temáticas y nuevas propuestas académicas e investigativas.
La red de avances en Instrumentación Quirúrgica y Salud (RAVIQS) surge con el propósito de impulsar una Red colaborativa de la comunidad académica universitaria, profesionales de salud, vinculados con las funciones sustantivas de la educación: formación, investigación y extensión en actividades y aportes en pro de la salud y fortalecimiento de la profesión de Instrumentación Quirúrgica, áreas de salud y a fines, coadyuvando al trabajo interdisciplinar (medicina, enfermería, microbiología, psicología, farmacia, derecho, ingeniería…), favorecer la articulación de la investigación formativa, con la generación de resultados aplicables de modo practico en individuos y colectivos desde el ser, saber y hacer de los diversos profesionales que integran la red.
La Red de Avances en Instrumentación Quirúrgica y Salud RAVIQS será una herramienta o portal pedagógico para las Instituciones de educación superior que ofertan los programas de Instrumentación Quirúrgica y salud cuyo estado se encuentra activo según revisión del SNIES en Colombia o el ente similar en el país al que pertenezca, además RAVIQS asimila a una comunidad que propende consolidar a diversos entes, como son universidades, entidades prestadoras de salud profesionales de la salud y estudiantes de Instrumentación Quirúrgica, entre otros; así como también favorecer el desarrollo profesional de los egresados de las universidades asociadas en los programas de salud que puedan hacer uso de esta red; de manera que contribuya al aprendizaje colaborativo y la permanente revisión sobre temáticas relevantes y actuales de educación, salud y medio ambiente.
Institución coordinadora
Universidad Simón Bolívar - Programa de Instrumentación Quirúrgica
insquirurgica@unisimonbolivar.edu.co
Misión
Consolidar una comunidad académico investigativa que propenda por el fortalecimiento de los procesos formativos en los diferentes componentes que integran el bienestar comunitario, así como el reconocimiento y posicionamiento de los miembros de RAVIQS.
Visión
A 2022 RAVIQS será reconocida como una comunidad académico investigativa que coadyuve a soportar y dinamizar las diferentes actividades y prácticas pedagógicas de los estudiantes, docentes, Programas Académicos, Instituciones Universitarias a nivel local, regional, nacional e internacional, entes de salud y educación e interesados, mediante producción y divulgación de contenidos, productos y servicios académicos e investigativos.
Objetivo general
Socializar y divulgar contenido académico, investigativo en educación y salud fomentar el uso pedagógico de las diferentes herramientas y recursos web para la generación de nuevos ambientes de aprendizajes apoyados en las Tecnologías de la Información y la comunicación con instituciones de salud, universidades, organizaciones científicas y otros participantes.
Objetivos específicos
• Establecer conexión entre los programas de Instrumentación Quirúrgica y demás miembros a nivel local, nacional e internacional
• Propiciar espacios de discusión y análisis de los cambios que dinamicen la formación, investigación y participación de la comunidad académica en salud y educación.
• Creación de seminarios virtuales de importancia para la comunidad académica y profesional en el área de Instrumentación Quirúrgica y demás profesionales de salud
Participantes nacionales
Universidad Simón Bolívar
Fundación Universitaria del Área Andina
Fundación Universitaria Ciencias de la Salud (FUCS)
Universidad Popular del Cesar (UPC)
Corporación Universitaria Rafael Núñez (CURN)
Universidad de Santander (UDES)
Universidad del Sinú
Participantes internacionales
Universidad Nacional Arturo Jauretche- Argentina
Instituto superior Cruz Roja de Argentina, Filial Córdoba
Institución Universitaria Policía Federal de Argentina
Ejes temáticos
• Salud pública y manejo de residuos
• Administración en salud.
• Biotecnología en salud y avances en Instrumental Quirúrgico.
• Humanización en salud.
• Paradigmas de la enseñanza para la educación en salud.
Estrategias
• Incorporar profesionales relacionados con la docencia Universitaria, investigación con el fin de conformar equipos de trabajo; así como compartir información, experiencias significativas, documentación y otros recursos en áreas de Instrumentación Quirúrgica y Salud.
• Fomentar intercambios de experiencias académico investigativas de manera presencial y/o virtual en los miembros de la comunidad RAVIQS.